jueves, 23 de diciembre de 2010

"Asistencia de psicoterapia a domicilio".

Asistencia de Psicoterapia a Domicilio - 

Del mismo modo que cuando estamos enfermos el médico acude a visitarnos a nuestro domicilio, nosotros queremos ofrecerle este servicio y que sea el psicoterapeuta quien se desplace hasta su casa.
La psicoterapia a domicilio tiene las siguientes ventajas:
  • Hay mucha gente que deja de hacer psicoterapia por falta de tiempo o por problemas físicos o psicológicos que le impiden salir de casa.
  • Hay aspectos que se pasan por alto o no se aprecian ni en la consulta ni en una sesión on-line. Trabajando desde el entorno en el que vive el paciente, se obtiene mucha más información y se pueden empezar a hacer modificaciones in situ.
  • Se trata de un servicio cómodo en el cual no se producen tiempos de espera.
¿Quién puede necesitar un psicoterapeuta a domicilio?
La psicoterapia a domicilio está especialmente indicada para aquellas personas que tienen problemas físicos, que carecen de una buena salud o que son dependientes y no se pueden mover de su domicilio. También está pensada para aquellos que tienen problemas psicológicos relacionados con el hecho de tener contacto con el mundo exterior; Por ejemplo: alguien que padezca de agorafobia o que tenga problemas para relacionarse con las personas.
Quienes tienen conflictos con la pareja o problemas relacionales con los hijos también se pueden beneficiar de este servicio. Las discrepancias inter generacionales, la adquisición de los hábitos de comida, sueño o estudios en los hijos; la negociación de las normas de convivencia así como el establecimiento de las funciones parentales son aspectos que pueden evaluarse mucho mejor desde el lugar donde se desarrollan.

Alexander Valencia Cano 
Facilitador Especialista en Psicoterapia Gestalt.
992481888 

Psicoterapia Individual -
A lo largo de toda la vida afrontamos cambios que nos han sido impuestos o situaciones muy complicadas que no sabemos cómo abordarlas. A menudo dejamos pasar el tiempo, pensando que la dolencia se superará por sí sola viendo cómo no sólo no se supera sino que se agrava. Empezar una terapia psicológica es un buen inicio para afrontar y superar los problemas.
El objetivo que se persigue en la psicoterapia es aumentar la satisfacción y el bienestar personal. Como en todo proceso, la terapia está formada por diferentes fases. En un primer lugar se evalúan las diferentes áreas que componen al individuo, se valoran las habilidades y los recursos de los que dispone y se analizan los problemas que le suceden. Posteriormente, se facilita al cliente el diagnóstico y se plantean de manera común los objetivos terapéuticos que se quieren conseguir. A partir de ese momento empieza la intervención terapéutica que se lleva a cabo siguiendo una línea cognitivo-conductual, es decir, se trabaja en la reeducación cognitiva del paciente y se le entrena en las habilidades conductuales necesarias para que supere su problemática.

En  Psicoterapia hacemos intervención en los siguientes trastornos:

Adolescentes:                 
 Problemas de conducta
Problemas de autoestima
Trastornos de alimentación
Problemas de orientación sexual
Bullying
Adultos:
Adicciones
Déficit de autoestima
Déficit de habilidades sociales
Trastornos del ánimo
Problemas de ansiedad
Estrés
Trastornos del sueño
Obsesiones
Trastorno del estrés post-traumático







No hay comentarios:

Publicar un comentario